Search the site...

 
  • Home
  • About
  • Contact
  • Home
  • About
  • Contact

Electricistas perú

¿Por qué es recomendable instalar fluorescentes?

8/19/2016

0 Comentarios

 
Imagen
Es posible considerar la sustitución de algunas de sus viejas lámparas incandescentes con lámparas fluorescentes . La luz fluorescente proporciona incluso una mejor iluminación y sin sombras , pero lo mejor de todo , las bombillas fluorescentes son más eficientes que las bombillas incandescentes .

En una bombilla incandescente , gran parte de la energía eléctrica se descarga en forma de calor en lugar de luz, y generalmente consume más energía eléctrica . La bombilla fluorescente, por el contrario, se mantiene frío .

¿Cómo funciona una lámpara fluorescente? En un circuito fluorescente , la energía es a partir de la púa de la izquierda de la clavija , luego la corriente pasa por el lastre , a través de uno de los filamentos de la lámpara , después va a través del interruptor cerrado, en el motor de arranque , finalmente va a través del otro filamento de la lámpara , y la derecha púa a mano de la clavija. La corriente calienta los dos elementos pequeños en los extremos del tubo fluorescente; a continuación, el motor de arranque se abre y la corriente fluye a través de la lámpara.

También te puede interesar:
  • Empresas de servicios generales en Perú
0 Comentarios

Cómo sería vivir sin energía eléctrica

8/19/2016

2 Comentarios

 
Imagen

Basta con mirar a las calles, a nuestras casas, a todo nuestro alrededor y darnos cuenta de la importancia que tiene la electricidad en nuestras vidas. Por eso debemos usarla con racionalidad, porque te imaginas cómo sería nuestra vida sin ella.

Para imaginarnos esto, tendríamos que  retroceder hasta el tiempo de las cavernas. Hace miles de años surgió el fuego y la vida del hombre cambió, desde la forma de comer los alimentos, combatir el frío, iluminar espacios oscuros y muertos, incluso hasta la forma de defenderse de los animales o de sus congéneres.

Todo cambió gracias al fuego, para bien y para mal, este trajo el progreso pero también la destrucción, proporcionó desarrollo y avances hasta entonces desconocidos, y también catástrofes y calamidades. Hizo al hombre mejor, más inteligente pero también peor y más irracional.

Luego viene la electricidad, retrocede por un momento a esos tiempos que acabamos de relatar e imagínate en un  mundo sin luz artificial, sólo dependiendo de los rayos del sol. La infinita sensación de miedo y pánico cuando aquel se ocultará, devorado por la más absoluta oscuridad, imagínate en un mundo donde los únicos sonidos que escucharás fueran las voces de los que te rodean, o los de la naturaleza.

Un mundo en el que para poder comunicarte con otros grupos o personas tendría que recorrer largas distancias o estuvieras completamente incomunicado, un mundo sin electricidad cierra los ojos por unos instantes e imagina actividades que en las que empleamos electricidad, en ese mundo. La electricidad es un recurso que nos permite vivir en un mundo más o menos placentero y avanzado, completamente distinto al de nuestros primeros antepasados.

En nuestra mano está hacer un uso responsable de ella, cada vez que vayas a encender un interruptor por mucho tiempo, dejar la televisión encendida sin que nadie la vea, una radio que nadie oye, etc; piensa en cómo vivían esos antepasados y ponte en su situación. ¿Te gustaría vivir en un mundo sin electricidad? si tu respuesta es no, cuida de ella, cuida de ti y también de todos.

Véase también:
  • Empresas de servicios generales en Perú
2 Comentarios

¿Como ahorrar energía eléctrica?

8/12/2016

0 Comentarios

 
Imagen
El costo de energía eléctrica cada vez aumenta, de 2008 a 2016 el precio de este servicio aumentó en un 60%, y todo hace ver que esta tendencia se mantendrá. A continuación te brindamos unas recomendaciones para poder ahorrar energía y que a fin de mes no te vengan facturas tan elevadas.

  • Es recomendable tener en casa electrodomésticos de clase A o mayor, en especial en el caso de la refrigeradora, que gasta demasiado al estar conectada durante todo el día.

  • Cambie los focos incandescentes y halógenos por focos ahorradores. Con esto ahorra entre el 80 y el 90%. Además el encendido de este foco es inmediato y mayormente tienen garantía.

  • Compare los precios de las diferentes compañías energías y contrate la mejor tarifa, ya que puede llegar a haber diferencias notables entre las diferentes empresas.

  • Desconecte completamente los artefactos eléctricos que no esté usando, si no lo hace seguirá consumiendo energía, que puede llegar hasta el 7% mensual

  • No deje cargando toda la noche el celular, ni deje enchufado el cargador, ya que también pueden llegar a tener un consumo elevado

  • Si usa terma eléctrica, tome el baño rápidamente, no espere que el agua esté en su máxima potencia. Este artefacto es uno de los que más gasta energía.
También te puede interesar:
  • Empresas de servicios generales en Perú


0 Comentarios

Cómo evitar un cortocircuito

8/5/2016

0 Comentarios

 
Imagen
¿No es una gran cosa electricidad? te equivocas, esta alimenta casi todo en su hogar desde bombillas hasta aparatos importantes para la sociedad. Muy a menudo nos olvidamos de lo mucho que dependen de la electricidad hasta que un cortocircuito deja en oscuridad nuestro hogar, o en el peor de los casos, ocasiona un incendio.

Los electricistas tienen que pasar por un aprendizaje riguroso por una razón - el cableado instalado de forma incorrecta o defectuosa puede significar un gran problema. Como todos sabemos, la energía eléctrica funciona en un circuito.

Si por alguna razón se interrumpe el circuito permitiendo que una corriente viaje por un camino no deseado que se llama un cortocircuito.

En situaciones de alta potencia, esto puede producir resultados catastróficos. Alrededor de la casa un cortocircuito puede ser peligroso, por no mencionar lo perjudicial que puede ser para sus aparatos eléctricos y dispositivos electrónicos. La causa más común de un cortocircuito en el hogar es el aislamiento gastado alrededor de los cables que permitan establecer contacto, lo cual no debería ocurrir teniendo los cuidados necesarios.

Puede reducir el riesgo de daño a los electrodomésticos y aparatos electrónicos mediante el uso de algunos métodos muy simples pero eficaces.

Trate de desconectar aparatos electrónicos cuando no esté en uso. Muchos de sus equipos electrónicos siguen utilizando energía incluso cuando se ha desactivado. ¿Ha notado que, incluso cuando se apaga la videograbadora (si todavía tiene uno) o el reproductor de DVD, una luz o un reloj que todavía está encendido? Eso significa que usted sigue utilizando el poder a pesar de que el dispositivo está apagado, probablemente el 95 por ciento de las veces, lo mismo ocurre con el ordenador. Incluso en el modo de espera, si hay una luz visible en el equipo, significa todavía se utiliza energía.

Cuando es hora de la noche de película, tome momento para examinar el cable de alimentación y buscar grietas, especialmente donde el cable entra en los enchufes. Este es un lugar común para que se produzca un cortocircuito. Las casas antiguas son especialmente propensos a fallas eléctricas, por el cableado antiguo que presenta y en alguno de los casos con conexiones clandestinas..

Asegurándose de haber conectado a puntos de tierra, es una forma económica de reducir los riesgos - especialmente cuando se trata de aparatos que desarrollan un cortocircuito interno. Eventualmente, todos los hogares de más edad tendrán que tener cableado eléctrico actualizado para evitar posibles problemas.

Si cree que tiene problemas con la electricidad, o cree que tiene malas instalaciones de cable, le recomendamos que se ponga en contacto con un electricista que pueda analizar la situación eléctrica de su casa, así evitar cortocircuitos que no queremos lamentar.

Véase también:
  • Empresas de servicios generales en Perú
0 Comentarios

    Archives

    Agosto 2016

    Categories

    Todos

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.